TITULO ORIGINAL: Pablo Escobar - El terror de Colombia
GENERO: Documental
PRODUCCIÓN: History Channel
SINOPSIS:
Esta producción muestra la vida del capo colombiano de la droga, Pablo Escobar Gaviria. Una mirada al ascenso y consolidación de su carrera delictiva, su vida íntima en la gloria de su imperio, el derroche de su riqueza y la relación con su familia.
Empezó su carrera criminal robando lápidas de los cementerios, re-grabandolas y vendiendolas nuevamente, continuó con el hurto de autos en las calles de Medellín, pero pronto se involucró en el tráfico de marihuana hacia los Estados Unidos. Se le involucra en el secuestro y homicidio del industrial Diego Echeverria en 1971, y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975. Introducido en el negocio del tráfico de cocaína por su primo Gustavo Gaviria su visión empresarial y su falta de escrupulos lo convirtieron rápidamente en líder. Primero como intermediario que compraba la pasta de coca en Perú y vendiendola a traficantes que la llevaban a Estados Unidos. En la década de 1970 se convirtió en una pieza clave para el tráfico internacional de cocaína. Asociado con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder, Jorge Luis Ochoa y sus hermanos Fabio y Juan David, fundó el Cartel de Medellín.
Esta producción muestra la vida del capo colombiano de la droga, Pablo Escobar Gaviria. Una mirada al ascenso y consolidación de su carrera delictiva, su vida íntima en la gloria de su imperio, el derroche de su riqueza y la relación con su familia.
Empezó su carrera criminal robando lápidas de los cementerios, re-grabandolas y vendiendolas nuevamente, continuó con el hurto de autos en las calles de Medellín, pero pronto se involucró en el tráfico de marihuana hacia los Estados Unidos. Se le involucra en el secuestro y homicidio del industrial Diego Echeverria en 1971, y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975. Introducido en el negocio del tráfico de cocaína por su primo Gustavo Gaviria su visión empresarial y su falta de escrupulos lo convirtieron rápidamente en líder. Primero como intermediario que compraba la pasta de coca en Perú y vendiendola a traficantes que la llevaban a Estados Unidos. En la década de 1970 se convirtió en una pieza clave para el tráfico internacional de cocaína. Asociado con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder, Jorge Luis Ochoa y sus hermanos Fabio y Juan David, fundó el Cartel de Medellín.
Apoya el cine nacional, compra y regala DVD's originales o ve a cine es la mejor maneja de apoyar el excelente trabajo de los cineastas y actores Latinoamericanos.